La cuestión es: ¿Se podría reducir el fracaso escolar mediante las NNTT?
Antes de contestar, pasaré a comentar las causas que, según un grupo de 100 profesores, producen el fracaso escolar:
- Factor estudiante. Tanto con sus capacidades o dificultades con algunas materias como también por su motivación hacia las mismas.
 
- Sistema Educativo. Por una parte nos referimos al docente, con su capacidad para atender a la diversidad, su metodología, su motivación, etc. Pero por otra parte nos referimos al curriculum, saturado y con objetivos y contenidos que ya vienen fijados de antemano.
 
- Factores socioeconómicos. Que son ajenos al sistema educativo y que tienen que ver sobre todo, con el ámbito familiar en el que permanece el alumno/a.
 
¿Qué nos muestra el estudio?
El objetivo del estudio es reducir el fracaso escolar en las aulas a través de nuevas técnicas de enseñanza-aprendizaje, a través de las TICs. Para logar un aprendizaje significativo se utilizarán actividades no memorísticas sino prácticas de manera que el alumno vaya adquiriendo, progresivamente, más juicio propio y más autonomía. Cabe añadir al respecto que el uso de la pizarra digital les motiva muchísimo.
A continuación expondré los principios de actuación en los que se basa este estudio:
- Actividades prácticas y no teóricas-memorísticas.
 - Evaluación: Evaluar no solo el resultado, sino también el proceso hasta llegar al mismo. Es decir, el esfuerzo, el tiempo empleado...
 - Detección precoz del alumnado con necesidades educativas especiales
 - Implicación de las familias en la vida escolar de sus hijos/as
 - Fomento de la tutoría entre iguales que favorece la integración en el aula. Los alumnos/as se sienten útiles.
 - Corrección de los exámenes no solo por parte del profesor sino también del alumnado, aprendiendo así, colectivamente, de sus fallos.
 - Técnicas de estudio no solo a través del libro de texto sino también de otras fuentes como la web, realización de esquemas...
 
Resultados...
Después de realizar el estudio a una muestra de 100 profesores las conclusiones que sacamos son:
El 94% admite que sus alumnos han incrementado su interés y motivación como también sus resultados.
Estos docentes reconocen que supone más trabajo pero cómo a largo plazo resulta muy satisfactorio ver los resultados obtenidos.
Y por último, los alumnos se encuentran satisfechos con estas nuevas innovaciones.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario